¿A QUIÉN O QUÉ DAS TU PODER?
Cuando trabajamos con minerales solemos dotarlos de «poder» o «cualidades». De hecho la mayor parte de los libros de cristaloterapia – gemoterapia contienen definiciones sobre las propiedades de los minerales que están muy bien pero no es lo único que debemos tener presente al trabajar con ellos. Yo creo que todos los que trabajamos con cristales tenemos libros de este tipo y los disfrutamos mucho cuando los leemos. Pero ojo, este conocimiento es útil hasta cierto punto. Si no somos precavidos, conscientes y usamos el discernimiento nos pueden limitar.
Existen 2 actitudes que puedes tomar en tu relación con los minerales:
✔️ 1. Ellos tienen el poder y unas características innatas que te influirán incluso a veces negativamente porque son mágicos.
✔️ 2. Ellos tienen una vibración determinada en base a su modo de generación, estructura cristalina, elementos químicos y color y el cómo te relacionas con ellos determinará o no tu cambio vibratorio.
En el 1er caso, ellos tienen el «poder» y siempre que ponemos el poder de cualquier cosa, persona o situación fuera de nosotros es «peligroso» y no nos lleva por buen término. He observado este tipo de actitudes muchísimas veces en personas aficionadas a los cristales durante los 9 años que tuvimos nuestra tienda física. Personas que no se dejan guiar por la intuición, que piensan que algunos minerales son «malos», actitudes sectarias, comportamientos limitantes, creencias obsoletas, y un largo etc. Este no es el camino de crecimiento real.
En el segundo caso, tú interactúas conscientemente con este ser de la naturaleza desde el estado de No Mente. Te permites ser invadido por las vibraciones y enseñanzas que el mineral tiene para ti en este momento y puede que estas enseñanzas coincidan o no con lo que has leído en los libros. Pero ahí está la magia. Tu mente o Manas (en Yoga) percibe el objeto a través de los sentidos y gracias a Buddhi (la capacidad discriminatoria, el discernimiento y la capacidad mental bien dirigida) podrás llegar a Chitta (tu mente profunda, tu Esencia) para ahondar en partes profundas de ti que dirigen tu mundo muchas veces de manera sub-consciente. A estas «huellas kármicas» las llamamos Samskaras y el trabajo consciente con el Reino Mineral puede llegar a modificarlas, limpiarlas o sanarlas. Pero para ello, has de comprometerte con todo tu SER no sólo con Manas (mente superficial, de los sentidos).
Es decir, la cuestión no es si trabajamos con una herramienta u otra, es más bien, ¿Qué haces con esa herramienta? ¿Le otorgas poder o la usas para empoderarte?
helenachacon.com
crystalyoga.es
crystalqi.com